El rapto de las mulatas. Carlos Enríquez

CARLOS ENRIQUEZ El raptom de las mulatas 1938

Carlos Enríquez nace el 3 de agosto de 1900 en la provincia de las Villas, Cuba. Ingresa en la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania de la cual es expulsado ya que hace rechazo a la enseñanza convencional.
Es considerado uno de los artistas de la Primera Vanguardia Cubana, los cuales se caracterizan por la expresión en sus obras de nuevos acentos de marcada cubanía, rompiendo con el academicismo y las normas importadas de Europa.
En su discurso pictórico toman protagonismo los símbolos propios de la nacionalidad cubana: la Palma Real, lo mestizo, la luz del trópico y la sensualidad de la mujer cubana.
Desde 1923 ya en Cuba comienza a pintar con intensidad, tiene la oportunidad de iniciarse en el surrealismo en el tiempo que reside en París, aunque nunca se proclamaría surrealista sino más bien expresionista. En 1934 hace una exposición en La Habana la cual es clausurada inmediatamente debido a lo atrevido del tratamiento de los desnudos femeninos, pero ya en 1935 obtiene premio en el Salón Nacional de Pintura y Escultura con su óleo «Manuel García, rey de los campos de Cuba». Además de la pintura incursiona en la literatura destacándose con las novelas: Tilín García, La Feria de Guaicanama y La Vuelta de Chencho. Hace importantes exposiciones en países como Estados Unidos y México. Muere en mayo de 1957. Obras como El rapto de las mulatas hicieron de Carlos Enríquez uno de los pintores más importantes en los anales de la pintura antillana.

Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Anuncio publicitario

Publicado por Kyseven Kuroi

He viajado, caminado, recorrido y saboreado el mundo intensamente, y todavía continuo haciéndolo, pintando, fotografiando, componiendo, escribiendo y todavía continuo haciéndolo. Aprendo y desaprendo cosas, continuamente, evolucionando la gran virtud del ser. Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en kyseven7[arroba]gmail[punto]com If you want to contact me you can do so at kyseven7[at]gmail[dot]com. La vida está para vivirla, lo demás no es importante.

Comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: