Rosa Louise McCailey, de casada Rosa Parks (4 de febrero de 1913 – 24 de octubre de 2005) fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús (1955) en el sur de Estados Unidos, donde acabó en la cárcel.
En 1950, Parks se unió al movimiento de derechos civiles y se empleó como secretaria, rama de la National Association for the Advancement of Colored People en Montgomery (Alabama). El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery, Parks se negó a obedecer al chofer de un autobús público, el cual quería obligarla a ceder su asiento a una persona de raza blanca. Fue encarcelada por su conducta, acusada de haber perturbado el orden. En respuesta al encarcelamiento de Rosa, Martin Luther King, un pastor bautista relativamente desconocido en ese tiempo, condujo la protesta a los autobuses públicos de Montgomery, en los que colaboró también la activista y amiga de la infancia de Rosa Parks Johnnie Carr, lo que hizo necesario que la autoridad del transporte público terminara la práctica de segregación racial en los autobuses. Este suceso inició más protestas contra otras prácticas de segregación.
Parks se convirtió en un icono del movimiento de derechos civiles. Se mudó a Detroit (Míchigan) a principios de la década de 1960 donde consiguió empleo del representante afroamericano John Conyers (demócrata, Míchigan) desde 1965 hasta 1988.
En 1994, Rosa Parks, con 82 años, fue atacada en su hogar en Detroit por Joseph Skipper. Skipper le robó un total de 53 dólares. Al encontrarla en la casa le exigió dinero, a lo que Rosa reaccionó ofreciéndole 3 dólares, y tras exigirle más ella le dio otros 50. El incidente causó estupor en la opinión pública cuando Parks confesó haberle preguntado a Skipper antes de que le atacara «¿Sabes quién soy?». Skipper (también afroamericano) contestó que no lo sabía y antes de abandonar la casa la golpeó en el rostro, tras lo cual ella tuvo que ser hospitalizada. Posteriormente Joseph Skipper fue condenado a 15 años y atribuyó su comportamiento al consumo de drogas, al mismo tiempo que asumió saber en casa de quien estaba entrando una vez puso un pie en la casa. Durante su estancia en prisión declaró que esperaba pedir perdón a la señora Parks una vez abandonara la prisión, sin embargo ella murió antes de que él recobrara la libertad.
En 1979, la NAACP otorgó a Parks su reconocimiento más alto, la medalla Spingarn y al año siguiente recibió el Premio Martin Luther King Jr.
Rosa Parks fue incluida en el Michigan Women’s Hall of Fame en 1983 por sus logros en el progreso de los derechos civiles.
Después de una vida de batallar contra el racismo, Parks recibió una Congressional Gold Medal, (Medalla de Oro del Congreso) en 1999. El Rosa Parks Library and Museum (Museo y Biblioteca de Rosa Parks) fue bautizado en su honor en noviembre de 2000. Aquí, uno se puede enterar de la vida entera de Parks, incluyendo su vida antes de su «mala conducta», y cómo su simple acto se conecta con un movimiento más grande, el del derecho.
Rosa Parks murió a la edad de 92 años el 24 de octubre de 2005 en la casa de retiro en la que pasó sus últimos años. En 2004 le fue diagnosticada demencia progresiva.
El 30 de octubre de 2005, los restos de Parks fueron honrados en la Rotonda del Capitolio, convirtiéndose en la primera mujer y la segunda persona afroamericana en recibir este honor.
Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page