Las Islas Marianas

Las Islas Marianas (a menudo llamadas Las Marianas e históricamente Islas de los Ladrones) son un grupo de islas formadas a partir de las cumbres de 15 montañas volcánicas en el océano Pacífico.am_79213_4404521_597798

El primer europeo que vio el archipiélago fue Fernando de Magallanes en 1521, que desembarcó en la isla de Guam y reclamó las islas para el Rey de España, bautizando las islas como Islas de los Ladrones.marianf

La colonización española duró 230 años, hasta la Guerra hispano-estadounidense de 1898, cuando España perdió a favor de Estados Unidos la isla de Guam por el Tratado de París de 1898. Y al año siguiente el gobierno de Francisco Silvela firmó un tratado con Alemania por el cual las islas Marianas, Carolinas y Palaos pasaban a manos de esta nación por el pago de 25 millones de pesetas.

Saipan

En ambos territorios de las islas Marianas, el inglés es la lengua oficial. Además, en la isla de Guam, es también oficial un idioma austronesio con mucho léxico de origen español, denominado chamorro; y en las islas Marianas del Norte, son cooficiales el chamorro y el carolinio.

Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Anuncio publicitario

Publicado por Kyseven Kuroi

He viajado, caminado, recorrido y saboreado el mundo intensamente, y todavía continuo haciéndolo, pintando, fotografiando, componiendo, escribiendo y todavía continuo haciéndolo. Aprendo y desaprendo cosas, continuamente, evolucionando la gran virtud del ser. Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en kyseven7[arroba]gmail[punto]com If you want to contact me you can do so at kyseven7[at]gmail[dot]com. La vida está para vivirla, lo demás no es importante.

Comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: