Cardamomo

Se llama cardamomo a tres géneros (Amomum, Aframomum, Elettaria) de hierbas perennes de la familia de las Zingiberaceae, que pueden alcanzar hasta 4 metros de altura y de las que sólo se utilizan las semillas

El_cardamomo

 Esta planta fue empleada por primera vez hacia el año 700 en la India meridional. Se importó a Europa hacia el 1200. Es oriunda de las selvas tropicales de India meridional, Sri Lanka, Malasia y Sumatra, y en la actualidad se cultiva también en Nepal, Tailandia y América Central, siendo Guatemala el mayor productor mundial.

579512cardamomo-

Entre sus componentes activos encontramos un 4% de aceite volátil incluido el terpineol, el cineol, el limoneno, el sabineno y el pineno, almidón y ácidos grasos. Gracias a estos ingredientes, el cardamomo es carminativa -que favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo-, estimulante, antiespasmódica, sialagoga —que provoca la secreción de saliva—, orexígena —que produce apetito— y aromática.
Esta hierba se puede emplear para tratar la dispepsia o indigestión flatulenta y aliviar los dolores retortijantes y los cólicos. Además, se agrega a los purgantes como condimento carminativo, ayuda a combatir la halitosis (mal aliento), y puede contrarrestar la diarrea.

Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Anuncio publicitario

Publicado por Kyseven Kuroi

He viajado, caminado, recorrido y saboreado el mundo intensamente, y todavía continuo haciéndolo, pintando, fotografiando, componiendo, escribiendo y todavía continuo haciéndolo. Aprendo y desaprendo cosas, continuamente, evolucionando la gran virtud del ser. Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en kyseven7[arroba]gmail[punto]com If you want to contact me you can do so at kyseven7[at]gmail[dot]com. La vida está para vivirla, lo demás no es importante.

Comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: