Padaung

Las padaung (‘mujeres de cuello de jirafa’) forman parte del grupo étnico o tribu Kayan, Karen o Karenni, una de las minorías étnicas tibeto-birmanas de Birmania que se compone aproximadamente de 7.000 miembros y pertenecen al estado Shan.

circa 1950: A Padaung, or Kayan woman. Originally a Mongolian tribe, the Padaung have been assimilated into the Karen group native to Mayanmar (Burma). The most stiking feature of these people are the brass rings fitted to the necks and limbs of women born on Wednesdays. The first neck ring is fitted when they are five or six, with successive rings fitted every two years, denoting the status of their family. (Photo by Vitold de Golish/Three Lions/Getty Images)

Durante la década de 1990, debido al conflicto con el régimen militar de Birmania, muchos miembros de la tribu huyeron a Tailandia. Padeciendo los conflictos al ser una zona fronteriza, estos pueblos estaban dispuestos a sobrevivir con las limosnas que recibían de los turistas que pagaban por observar a dichas mujeres que tienen un adorno de latón en espiral que rodea su cuello. Este, desde la edad de cinco años, va presionando poco a poco la clavícula hacia abajo mediante la adición de anillos, haciendo que parezca que tienen el cuello más largo

CHIANG DAO, THAILAND - JULY 13: Paeng , 5, who is a Long Neck Padaung hill tribe girl, blows bubbles in a small village where 30 familes live July 13, 2006 in Chiang Dao, Thailand. All the Long Neck villages are set up for tourists and just over a year ago the hill tribe members were hand picked to move closer to Chiang Mai from more remote communities so that they could be more accessible. The Padaung women famously wear brass rings around their necks, beginning at five-years-old, to distort the growth of their collarbones and making them look like they have long necks. They are originally from eastern Burma near the Thailand border. (Photo by Paula Bronstein/Getty Images)

Según estudios antropológicos, se intuye que dicho abalorio les sirve para evitar mordeduras de tigres. Esta teoría no es aceptada en Tailandia porque los tigres no discriminan por género en sus ataque y los hombres de esa tribu no llevaron nunca ninguna protección. También se dice, entre otras conclusiones, que con ese elemento alrededor del cuello se afea a las mujeres y así se evita que sean esclavizadas por otras tribus. Pero todas son teorías no confirmadas.

scott-sculberg-padaung-womenEl Gobierno birmano trató de hacer desaparecer esta costumbre, intentando cambiar la imagen de país poco desarrollado. Por ello, muchas mujeres rompieron la tradición, pero viendo que los turistas en los últimos años van buscando a las famosas mujeres de cuello de jirafa y que es un negocio rentable no han permitido que se pierda la tradición.

Lo que en realidad es rentable no es solo la apariencia sino la laboriosidad de las mujeres de la tribu, que elaboran bellísimas telas a telar fabricando chalinas o bordando con punto cruz minúsculo telas que utilizan para confeccionar gorros, carteras, monederos u otros elementos.

Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Anuncio publicitario

Publicado por Kyseven Kuroi

He viajado, caminado, recorrido y saboreado el mundo intensamente, y todavía continuo haciéndolo, pintando, fotografiando, componiendo, escribiendo y todavía continuo haciéndolo. Aprendo y desaprendo cosas, continuamente, evolucionando la gran virtud del ser. Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en kyseven7[arroba]gmail[punto]com If you want to contact me you can do so at kyseven7[at]gmail[dot]com. La vida está para vivirla, lo demás no es importante.

Comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: