Los mardudjara, del grupo étnico mardu, son una tribu de aborígenes australianos asentados mayoritariamente en Jigalong, al oeste de Australia.
Son parte del bloque cultural occidental del continente australiano, y es remarcable su homogeneidad social, cultural y lingüística. «Mardu», que quiere decir «hombre» o «persona», se concibió como una etiqueta colectiva ya que no existe un término aglutinador. Sus distintos subgrupos dialectales incluyen los Gardujarra, Manyjilyjarra, Gurajarra, Giyajarra y Budijarra.
A menudo, entre los grupos más arraigados a un territorio concreto, compartían lugares comunes, con un lugar sagrado y un manantial de agua.
Las mujeres generalmente se casan cuando tienen edad de tener hijos; sólo entonces tienen hijos. Los hombres, en cambio, se casan y tienen hijos casi entrada la treintena, ya que deben completar ritos de transición a la edad adulta muy peculiares, que incluyen una circuncisión y una subincisión en los genitales. Son habituales las famílias nucleares y polígamas aún hoy en día, y es habitual en los campamentos que las familias coman y pasen el día en casa de los parientes más cercanos. Es costumbre ser generoso y compartir las materias primas con los demás, y la mayoría de casas proveen de comida y refugio a familiares. Los roles de las mujeres suelen ser los de cuidar de la casa y los niños y los de los hombres son la caza y la recolecta.
Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page