En lógica proposicional, la doble negación es el teorema que afirma que «Si un enunciado es verdadero, entonces no es el caso de que la declaración no es cierta». Esto se expresa diciendo que una proposición A es lógicamente equivalente a no (no-A), o por la fórmula A≡~(~A) donde el signo ≡ expresa equivalencia lógica y el signo ~ expresa negación.
«Este es el principio de la doble negación, es decir, una proposición es equivalente a la falsedad de su negación.
La eliminación de la doble negación (también llamada eliminación del negativo doble, introducción del doble negativo, introducción de la doble negación, o simplemente doble negación678) son dos reglas de reemplazo válidas. Son las inferencias que si A es verdad, entonces no no-A es verdad y su conversión, que, si no no-A es verdad, entonces A es verdad.
La norma permite introducir o eliminar una negación de una prueba lógica.
La norma se basa en la equivalencia de, por ejemplo, es falso que no está lloviendo. y está lloviendo.
Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page