Louise Bourgeois

Louise Joséphine Bourgeois (pronunciación en francés; 25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010),​ fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense.

Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de «Mujer Araña», es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo. Su escultura arácnida más grande se titula Maman y ha sido exhibida en numerosos lugares del mundo, con una altura de más de 9,27 metros. En la década de 1940, después de haberse mudado a Nueva York con su esposo, Robert Goldwater, se inclinó por la escultura.

ara

Reconocida como fundadora del Arte Confesional,​ sus trabajos hacen referencia a la figura humana, y sus fragmentos, expresando temas como la traición, la ansiedad y la soledad. Su trabajo era puramente autobiográfico y estaba inspirado en su trauma de la infancia causado por el descubrimiento del amorío entre su padre y su niñera.

La sexualidad es, sin duda alguna, uno de los temas más importantes en el trabajo de Louise Bourgeois. El vínculo entre la sexualidad y la fragilidad es muy poderoso, se dice que esto derivó de las memorias de su niñez y el amorío de su padre. Spiral Woman (1952) combina el enfoque de Louise en la sexualidad con la tortura. La pierna flexionada y los músculos del brazo indican que la mujer sigue por encima a pesar de que está colgada y sofocada. Su trabajo de 1995, In and Out utiliza materiales de metal frío para ligar a la sexualidad con enojo y cautiverio.

Anuncio publicitario

Publicado por Kyseven Kuroi

He viajado, caminado, recorrido y saboreado el mundo intensamente, y todavía continuo haciéndolo, pintando, fotografiando, componiendo, escribiendo y todavía continuo haciéndolo. Aprendo y desaprendo cosas, continuamente, evolucionando la gran virtud del ser. Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en kyseven7[arroba]gmail[punto]com If you want to contact me you can do so at kyseven7[at]gmail[dot]com. La vida está para vivirla, lo demás no es importante.

Comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: