El Hagakure (葉隠? que significa «a la sombra de las hojas» o «escondido en la vegetación») es una obra literaria japonesa escrita por Yamamoto Tsunetomo(1659-1719), un samurái que en el siglo XVIII se retiró a las montañas para escribir las reglas del bushidō, con la intención de que fueran útiles a las generaciones venideras. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Archivo de categoría: PUEBLOS
Lesoto
Lesoto, oficialmente denominado Reino de Lesotho (en sesoto, Muso oa Lesotho), es un país del sur de África, geográfica y políticamente enclavado dentro de Sudáfrica. Lesoto es una monarquía parlamentaria constitucional, cuya carta magna se promulgó el 2 de abril de 1993. La figura del rey posee en la actualidad funciones ceremoniales, sirviendo principalmente comoSigue leyendo «Lesoto»
Hannover
Hannover es la capital del estado de Baja Sajonia (Alemania). Es conocida por sus ferias, como la feria tecnológica anual CeBIT. La iglesia del Mercado es de estilo gótico y está construida con ladrillos rojos. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Calypsonian
Un Calypsonian es un músico que ha estudiado la cultura y la música calypso y memorizados sus ritmos y estrofas tradicionales. Si bien es cierto que sus temas son tropicales, los más importantes músicos del género pueden improvisar un calipso sobre cualquier tema propuesto. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Tahoua
Tahoua es una ciudad de Níger y el centro administrativo de la región de Tahoua. La ciudad es un importante mercado para la zona agrícola que la rodea, y un lugar de encuentro para los tuareg al norte y los fulani al sur. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Chewa
Los Chewa (o AChewa ) son un grupo étnico bantú originario de África central y meridional y el grupo étnico más grande de Malawi. Los Chewa están estrechamente relacionados con la gente de las regiones circundantes, como Tumbuka y Nsenga . Históricamente también están relacionados con los bemba , con quienes comparten un origen similarSigue leyendo «Chewa»
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas es una nación del sur del Caribe que abarca una isla principal, San Vicente, y una cadena de islas más pequeñas. San Vicente y las Granadinas es una monarquía parlamentaria dentro de la Mancomunidad de Naciones. La reina Isabel II es jefa de Estado y está representada en las islasSigue leyendo «San Vicente y las Granadinas»
Yibuti
Yibuti, en el Cuerno de África, es un país de habla principalmente francesa y árabe, con matorrales, formaciones volcánicas y playas en el golfo de Adén. El pueblo nómade afar tiene asentamientos junto al lago Abbe, un cuerpo de agua salada con formaciones minerales en forma de chimeneas. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Pueblo Purépecha
La nación purépecha (p’urhepecha o p’urhe, idioma purépecha [pʰuˈɽepeʧa]) es un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México. Sus miembros fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes de Michoacán (‘lugar de pescadores’), y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero, en México.Sigue leyendo «Pueblo Purépecha»
Seth
Seth o Set es un dios ctónico, deidad de la fuerza bruta, de lo tumultuoso, lo incontenible. Señor del caos, dios de la sequía y del desierto en la mitología egipcia. También es el hermano de Osiris. Su nombre egipcio es Suty o Sutej (Setesh, Seteh). Seth fue hermano del dios de la muerte, llamadoSigue leyendo «Seth»
Idioma Purépecha
El idioma purépecha, tarasco o michoacano (autoglotónimo: P’urhepecha), es un idioma hablado por los miembros del pueblo purépecha del occidente de México. El purépecha presenta muchas características lingüísticas que lo hacen parecer un idioma singular, muy diferente de otras lenguas de Mesoamérica. De hecho, la lengua p’urhépecha ha sido clasificada como un idioma o lenguaSigue leyendo «Idioma Purépecha»
Korubo
Los Korubo, también conocidos como «caceteiros. La mayor parte de la población, que sobrepasa las 200 personas, aún vive aislada. No hay certeza de cómo los Korubo se llaman a sí mismos; algunos investigadores identificaron el término dslala para este efecto, pero otras investigaciones recientes del indican que no existe una autodenominación única entre ellos.
Pueblo Fula o Fulani
El pueblo Fula, Fulani o Fulɓe, son uno de los grupos étnicos más grandes en el Sahel y Occidente. África , muy dispersa por la región. Viven principalmente en África Occidental y en el norte de África Central, pero también en Sudán del Sur , Darfur , Eritrea y regiones cercanas a la costa delSigue leyendo «Pueblo Fula o Fulani»
Regalo
Regalo
Medellin
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Es la ciudad más poblada del departamento y la segunda más poblada del país después de Bogotá. En 1826 fue designada capital de Antioquia, título que ostentaba Santa Fe de Antioquia desde la época colonial. Durante el siglo XIX, Medellín se desarrolló como un centroSigue leyendo «Medellin»
Islas Pitcairn
Las islas Pitcairn (en inglés: Pitcairn Islands; en pitcairnés-norfolkense: Pitkern Ailen) oficialmente Territorio británico de ultramar Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno, conforman un archipiélago que forma parte de la Polinesia en Oceanía. Es conocida por ser el hogar de los descendientes de los amotinados del barco Bounty y de los tahitianos que los acompañaron.Sigue leyendo «Islas Pitcairn»
Carmen D
Carmen D
Bosquimanos
Los bosquimanos fueron los primeros habitantes de Botsuana. Su cultura material se considera directamente emparentada con los primeros restos atribuidos a humanos moderno. Son característicos de las lenguas de la familia joisana los chasquidos, diferenciando algunas de ellas hasta 80 tipos diferentes de los mismos. Según estudios genéticos recientes, es posible que exista una conexiónSigue leyendo «Bosquimanos»
Nut
Nut o Nuit «La Grande que alumbró a los dioses» es la diosa personificación del cielo según la mitología egipcia. Se la solía representar como una mujer desnuda, con el cuerpo arqueado a modo de bóveda celeste, revestida de estrellas. Algunas veces como una vaca, Protectora de los muertos, que acudían a ella para obtenerSigue leyendo «Nut»
Heracleion
Heracleion (en griego antiguo; Ἡράκλειον), también conocida como Tonis fue una antigua ciudad egipcia situada cerca de Alejandría cuyas ruinas están localizadas en la bahía de Abu Quir, actualmente a 2,5 kilómetros de la costa y aproximadamente a 10 metros bajo el agua. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Flensburg
Flensburgo esta la parte norte del estado federal de Schleswig-Holstein, norte de Alemania Flensburg tiene una frontera de agua en el norte con la comuna danesa de Obenro . Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Pueblo Yaqui
Los yaquis son un pueblo indígena del estado de Sonora (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui. El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete), una zona pesquera (Guásimas y Bahía de Lobos) y tierras de cultivo (el valle del Yaqui). Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Ghardaïa
Gardaya o Ghardaïa (en árabe: غرداية , en tifinagh, es la capital de la provincia del mismo nombre, en Argelia. La comuna de Gardaya. Se encuentra situada en el centro-norte de Argelia en la zona del desierto del Sahara y se ubica sobre la orilla izquierda del uadi de Mzab. El valle de M’Zab enSigue leyendo «Ghardaïa»
Crono
En la mitología griega, Crono o Cronos (en griego antiguo Κρόνος Krónos, en latín Cronus) era el principal (y en algunos mitos el más joven) de la primera generación de titanes, descendientes divinos de Gea (la tierra) y Urano, (el cielo). Crono derrocó a su padre Urano y gobernó durante la mitológica edad dorada,Sigue leyendo «Crono»
Tuareg
Los tuaregs o imuhars son un pueblo bereber (o amazigh) de tradición nómada del desierto del Sáhara. Su población se extiende por cinco países africanos: Argelia, Libia, Níger, Malí y Burkina Faso. Cuando se desplazan, cubren tanto sus necesidades como las de sus animales, debido a que viven en unidades familiares extensas que llevan grandesSigue leyendo «Tuareg»
Santo Tomé y Príncipe
La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, es un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea. Las islas de mayor importancia son Santo Tomé (São Tomé) y Príncipe. Es el microestado más grande del mundo.
Kawahiva
Kawahiva Los Kawahiva , anteriormente llamados indios de Río Pardo , son una tribu indígena no contactada que vive cerca de la ciudad de Colniza ( Mato Grosso ), cerca del río Pardo en el norte de Mato Grosso , Brasil. Suelen estar en movimiento y tienen poco contacto con extraños. Por lo tanto, sonSigue leyendo «Kawahiva»
Nagar – Pakistan
Nagar – Pakistan Nagar ( urdu : نگر), también conocido como Oyum Nagar en Burushaski y Nagar Khas en urdu , es una de las ciudades más grandes del distrito de Nagar en Gilgit – Baltistán . Situado en la orilla del río Nagar , es la antigua capital del estado principesco de Nagar .Sigue leyendo «Nagar – Pakistan»
Palazzo Carrara – Terni Italia
La construcción del Palazzo se inició en 1378 por Francesco Carrara. El edificio, del cual sigue siendo parte del yeso pintado bajo el techo, se sometió a varias remodelaciones en el período que se extendió desde los siglos XVI al XVIII. En el interior se pueden admirar los frescos de Troppa (Apolo y Dafne) ySigue leyendo «Palazzo Carrara – Terni Italia»
Bogota – Colombia
Bogotá1011 (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá)12 es la capital de la República de Colombia y también capital del departamento de Cundinamarca. Es la tercera capital más alta de Suramérica (después de Quito y La Paz), ya que se encuentra a un promedio de 2.625Sigue leyendo «Bogota – Colombia»
Costa de Marfil
Costa de Marfil, oficialmente la República de Costa de Marfil (en francés: République de Côte d’Ivoire), también conocido por su nombre en francés Côte d’Ivoire, es un país ubicado en África occidental. Limita con Liberia y Guinea al oeste; Malí y Burkina Faso al norte; Ghana al este, y con el golfo de Guinea alSigue leyendo «Costa de Marfil»
Náhuatl
El náhuatl (autoglotónimo nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje») es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México. Existe, por lo menos, desde el siglo V, aunque al darse la diferenciación entre el yuto-nahua del sur y el proto-nahua (c. siglo III) ya es posible hablar deSigue leyendo «Náhuatl»
Saiga tatarica
El saiga (Saiga tatarica) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Habita en las estepas de Asia Central, desde el sur de Rusia (Kazán) hasta el noroeste de China y zonas de Mongolia; el mayor número de individuos habita en Kazajistán y Uzbekistán. Hacia mayo de 2015, 120 000 especímenes murieron deSigue leyendo «Saiga tatarica»
Catedral de La Habana
La Santísima y Metropolitana Iglesia Catedral de La Habana, consagrada a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, es un templo católico, que se encuentra en el corazón de La Habana Vieja, en la zona más antigua de la ciudad, declarada por la UNESCO en 1982 Patrimonio de la Humanidad. Es la Sede Episcopal deSigue leyendo «Catedral de La Habana»
Etnia Caquetios
Etnia Caquetios Caquetio , Caiquetio o Caiquetia son nativos del noroeste de Venezuela , que viven a orillas del lago de Maracaibo en el momento de la conquista española. Se trasladaron tierra adentro para evitar la esclavitud de los españoles, mientras que su número se vio drásticamente afectado por la guerra colonial, al igual queSigue leyendo «Etnia Caquetios»
Asesinato en masa premeditado 1
Asesinato en masa premeditado 1
Bonaire
La isla de Bonaire (en papiamento: Boneiru) es un municipio especial integral de los Países Bajos y miembro de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE). Está situada en el sur del mar Caribe, frente a la costa occidental de Venezuela, y forma parte del grupo de islas de Sotavento deSigue leyendo «Bonaire»
Vall de Roures
Valderrobres (Vall-de-roures en catalán) es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel y capital administrativa de la comarca de Matarraña, en Aragón. Por Valderrobres pasa el río Matarraña. Se encuentra situado en una colina. Rodeado de altas montañas y de pinares. Una de estas elevaciones es Peña Aznar o La Caixa, conSigue leyendo «Vall de Roures»
Bastimento
Bastimentos ubicada en una de las isla que incluye el mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km², lo que la hace una de las más grandes enSigue leyendo «Bastimento»
Nama
Los nama (o nàmáqua, que quiere decir «gente nama») son un grupo étnico (el más numeroso entre la familia lingüística kxoe de los khoikhoi) en el sur de África; específicamente en Botsuana, Namibia, y Sudáfrica. La lengua hablada por esta etnia es el mismo khoisan hablado por los san y los damaras: el nama (oSigue leyendo «Nama»
Ngäbe
Ngäbe es un pueblo indígena, que habita en el occidente de Panamá, principalmente en la Comarca Ngäbe-Buglé y en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro. En Costa Rica, vive en cinco reservas indígenas; muchos de ellos también viven en Sixaola, en la provincia de Limón. Los indígenas son conocidos como Ngöbe Bugle.Sigue leyendo «Ngäbe»
Debe estar conectado para enviar un comentario.