Serge Gainsbourg – Je T´aime moi non plus

Serge Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg (París, 2 de abril de 1928, 2 de marzo de 1991), fue un músico, cantante, autor y compositor, actor y director de cine francés. Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Willy William – Voodoo Song

Willy William (Fréjus, 14 de abril de 1981) es un cantante y DJ francés de ascendencia mauriciana. William fue parte del grupo Collectif Métissé y luego se inicia en una carrera de solista que debuta en 2013 con la reanudación del éxito de Alain Ramanisum «Li Tourner» por DJ Assad. Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page  

Breakbot – You Should Know

Breakbot, cuyo nombre real es Thibaut Berland (nacido el 5 de octubre de 1981), es un productor y DJ francés de música electrónica. Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Macaco – Tengo

Daniel Carbonell Heras, conocido artísticamente como Macaco (Barcelona, 6 de agosto de 1972) es un cantante español. En sus orígenes como músico callejero en las ramblas de Barcelona recluta a músicos de diversos países como Brasil, Camerún, Venezuela o España, y arranca su propio proyecto multicultural bautizándolo con el nombre de su apodo: «Macaco». SuSigue leyendo «Macaco – Tengo»

THE DØ – Dust it Off

The Dø (pronunciado /ðə dø/) es un dúo de rock formado por el músico y compositor francés Dan Levy y la cantante finlandesa Olivia Bouyssou Merilahti. The Dø es conocido por incorporar una gran variedad de instrumentos en sus canciones. Merilahti suele llevar la melodía, mientras que Levy aporta el arreglo sinfónico. La mayoría deSigue leyendo «THE DØ – Dust it Off»

Georges Méliès

Georges Méliès (8 de diciembre de 1861 – 21 de enero de 1938) fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía. Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, descubrió accidentalmente la sustitución del stop trick en 1896 y fue unoSigue leyendo «Georges Méliès»