La apofenia (del griego ἀπό, apó, «separar, alejar», y φαίνειν, phaínein, «aparecer, manifestar(se) como fenómeno, fantasía») es la experiencia consistente en ver patrones, conexiones o ambos en sucesos aleatorios o en datos sin sentido. Este término tiene acepciones diferentes en los ámbitos de la Psicología y de la Estadística, donde también suele utilizarse. El términoSigue leyendo «Apofenia»
Archivo de etiqueta: griego
Nikos Vertis – An eisai ena asteri
Nikolaos «Nikos» Vertis (nacido Nikolaos Vertis Arvanitidis ; griego : Νίκος Βέρτης Αρβανιτίδης; 21 de agosto de 1976) es un popular cantante holandés – griego que nació en Gorinchem , Países Bajos y su origen es de Galipsos Kavala. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Nautilus
Nautilus (del griego ναυτίλος, «marinero») es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies. Reciben el nombre común de nautilos, nombre que comparten con las especies del género Allonautilus, de las que difieren de manera significativa. Se considera al Nautilus un fósil viviente. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Oxímoron
Placeres espantosos. El oxímoron (del griego ὀξύμωρον, oxymoron, en latín contradictio in terminis), dentro de las figuras literarias en retórica, es una figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto. Dado que el sentido literal de oxímoron es opuesto, ‘absurdo’ (por ejemplo, «unSigue leyendo «Oxímoron»
Sinope -Turquía
Sinope (en hitita: Sinuwa; en griego: Σινώπη, Sinope) es una ciudad situada en la región del Mar Negro, en Turquía, y capital de la provincia de Sinope. Se trata de un puerto de la costa del mar Negro, capital de un distrito de la provincia de Sinop. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Epicuro
Epicuro (griego: Επίκουρος [Epíkouros], «aliado» o «camarada»; latín: Epicurus; (Samos, aproximadamente 341 a. C. – Atenas, 270 a. C.) fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer,Sigue leyendo «Epicuro»
Debe estar conectado para enviar un comentario.