Calle 13 fue una agrupación musical originario de Puerto Rico y dedicado al rap fusión y al reguetón.
Archivo de etiqueta: Latinoamérica
Herencia de Timbiquí – Te invito
Los conocí en un viaje. Continúen con esa música tan bella. Bendiciones, Salud y Ashé. KYSEVEN KUROI. Herencia de Timbiquí es una formación de músicos colombianos, oriundos de la región de Timbiquí, Cauca, Colombia que fusiona el sonido ancestral de la marimba de Chonta, los cununos y el bombo folclórico, junto al resto deSigue leyendo «Herencia de Timbiquí – Te invito»
Oruro
Oruro es una ciudad y municipio boliviano, capital del departamento de Oruro y de la Provincia de Cercado. El municipio tiene una población de 264 943 habitantes según los resultados del Censo Nacional de Bolivia 2012.34 A una altitud de 3735 msnm, es considerada entre las ciudades más altas del mundo. El nombre de OruroSigue leyendo «Oruro»
Kameleba – Con vos
La génesis de esta banda de roots reggae se remonta al año 2000. Es en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, en donde un trío de amigos comienza a hacer canción su gran pasión por los ritmos jamaiquinos.
Angela Leiva -Como sería
Ángela desde muy chica ya sabía que iba a cantar. Oriunda de la ciudad de Tandil, Argentina., donde vivió con toda su familia, siempre supo que la música iba a ser parte de su vida. Agradecimientos a Biografía
Puma Yagouaroundi
El yaguarundí o gato moro (Puma yagouaroundi) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación se considera de preocupación menor. Vive desde el sureste de México hasta el centro de Argentina. Más pequeño que su pariente próximo, el puma (Puma concolor), elSigue leyendo «Puma Yagouaroundi»
Djavan – Samurai
Djavan (Maceió, 27 de enero de 1949) es un cantante y compositor de MPB (música popular brasileña) que combina ritmos tradicionales de Brasil con música pop, rock y jazz. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Fito Paez – Margarita
Rodolfo Páez, mejor conocido como Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), es un cantautor, compositor y músico argentino, integrante de la llamada Trova rosarina, y uno de los más importantes exponentes del rock argentino. Además de su carrera como músico ha incursionado como cineasta , guionista y novelista. Con más de 30 añosSigue leyendo «Fito Paez – Margarita»
Zezé Motta – Senhora Liberdade
Maria José Motta de Oliveira, known as Zezé Motta (born June 27, 1944) is a Brazilian actress and singer. She is considered one of the most important black actresses in Brazil Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Simone – Procuro Olvidarte
Simone Bittencourt de Oliveira, más conocida como Simone (Bahía, 25 de diciembre de 1949) es una famosa cantante brasileña. Ha cantado tanto en su idioma materno, el portugués, como en español, obteniendo un éxito similar al de su compatriota Roberto Carlos, siendo también reconocida en el mundo de habla hispana. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Jorge Drexler – Al otro lado del rio
Jorge Drexler (Montevideo, 21 de septiembre de 1964) es un cantautor uruguayo, ganador del premio Óscar a Mejor canción original. Además de músico y compositor es médico. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Sui Generis – Cancion para Mi Muerte
Sui Generis (del latín «único en su tipo»), fue un dúo argentino de rock formado por Charly García (piano, guitarra acústica y voz) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz). Si bien a lo largo de su carrera contaron con miembros de apoyo, fue esa formación esencial la que determinó el estilo y arreglosSigue leyendo «Sui Generis – Cancion para Mi Muerte»
Jorge Cafrune – Zamba de mi esperanza
Jorge Antonio Cafrune (Perico, provincia de Jujuy, 8 de agosto de 1937 – Benavidez, provincia de Buenos Aires, Argentina, de febrero de 1978), apodado «el Turco», fue uno de los cantantes folclóricos argentinos más populares de su tiempo, además de un incansable investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa. Padre de Yamila Cafrune.
Pueblo Yanomami
Los yanomamo o yanomami (también llamados yanomamö o yanomami), son una etnia indígena americana dividida en tres grandes grupos: sanumá, yanomam y yanam. Aunque hablan lenguas diferentes, se entienden entre ellos. Se denominan también la nación yanomami. Habitan principalmente en el estado Amazonas (Venezuela) además y en los estados brasileños de Amazonas y Roraima. VivenSigue leyendo «Pueblo Yanomami»
Coatí – Nasua
Los coatíes (género Nasua), también llamados cusumbos, cusumbosolos, cuchuchos, guaches, gatos solos o pizotes, son dos especies de pequeños mamíferos omnívoros americanos de la superfamilia Canoidea y la familia de los prociónidos. Por su alimentación son omnívoros, aunque dentro de su dieta se les puede considerar (según las circunstancias) como insectívoros o —si abundan lasSigue leyendo «Coatí – Nasua»
LULO O NARANJILLA
Solanum quitoense, conocido como naranjilla en Ecuador y Panamá, como lulo ([ˈlulo], del quechua) en Venezuela, Colombia y México, como chinchilegua en México, es una planta perenne subtropical del noroeste de América del Sur. El nombre específico quitoense significa «de Quito». En Ecuador y Colombia se consume la fruta madura. Es apreciada por su contenidoSigue leyendo «LULO O NARANJILLA»
Orgullo Siderense
Orgullo Siderense
Akuntsu
Los akuntsu son uno de los pueblos indígenas aislados de Rondonia, Brasil. Fueron contactados por primera vez en 1995, cuando eran sólo 7 personas. En el año 2006 ya sólo quedaban 6. En octubre de 2009 muere Ururu, la más anciana de los akuntsu, en lo que la organización de derechos indígenas Survival International calificaSigue leyendo «Akuntsu»
Cuarteto De Nos – Me amo
El Cuarteto de Nos es un grupo de rock alternativo formado en 1980 en Montevideo, Uruguay. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
ANA PRADA – SOY PECADORA
Ana Prada (Paysandu, Uruguay, 1 de mayo 1971) es una cantante folclórica y psicóloga uruguaya. La crítica define sus letras como folclóricas abarcando desde la música litoraleña, la milonga platense y la tradición de la canción urbana uruguaya calificándolas como simples pero a la vez poderosas. El argumento de las canciones se basan en historiasSigue leyendo «ANA PRADA – SOY PECADORA»
ChocQuibTown – De Donde Vengo Yo
ChocQuibTown es una banda colombiana del género de Hip hop y de música alternativa. Se ha convertido en una de las bandas latinoaméricanas con mayor renombre internacional. Mezcla sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico han logrado el éxito de manera independiente; convirtiéndose en los embajadores de la música colombiana por el mundo. Su innovadorSigue leyendo «ChocQuibTown – De Donde Vengo Yo»
Debe estar conectado para enviar un comentario.