Náhuatl

El náhuatl (autoglotónimo nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje»)​ es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México.​ Existe, por lo menos, desde el siglo V, aunque al darse la diferenciación entre el yuto-nahua del sur y el proto-nahua (c. siglo III) ya es posible hablar deSigue leyendo «Náhuatl»

Pirahã

Los piraha son un pueblo originario del Amazonas brasileño. Se trata de unas 360 personas que viven junto al río Maici, afluente del Amazonas. Aunque conocidos desde hace tiempo, en la última década han trascendido al mundo científico por las especiales características de su lengua determinada por 8 consonantes y 3 vocales; y que, entreSigue leyendo «Pirahã»