Don Cherry (Oklahoma, 18 de noviembre de 1936 – Málaga, 19 de octubre de 1995) fue un trompetista, multi-instrumentista y compositor estadounidense de jazz, uno de los principales representantes del free-jazz y precursor de la «world-music».
Archivo de etiqueta: Málaga
Mabel – Don’t Call Me Up
Mabel Alabama Pearl McVey nacida en Alhaurín El Grande1, Málaga, el 20 de febrero de 1996, más conocida como Mabel, es una cantante y compositora de R&B y pop, nació en España donde vivo varios años. Ahora reside en Londres, donde desarrolla su carrera artística.
Annona muricata – Guanabana
Annona muricata, guanábana entre otros muchos nombres, es un árbol de la familia Annonaceae, cultivado en muchos países tropicales por sus frutos comestibles. Annona proviene del idioma taíno (annon), muricata, palabra latina que significa «erizado», en referencia al aspecto de la piel del fruto. Annona muricata fue descrito por Carlos Linneo. Desde el año 1998,Sigue leyendo «Annona muricata – Guanabana»
Hakim – Cuatro son los puñales
Abdelhakim Bouromane (Casablanca, 9 de octubre de 1966), conocido simplemente como Hakim, es un cantante y compositor español de origen marroquí. Su música podría definirse como una mezcla ecléctica de pop, flamenco y música tradicional árabe. En la actualidad reside en Málaga. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Lola Indigo – Ya No Quiero Ná
Cantante pop española. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Marisol – Tombola
Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores (Málaga, 4 de febrero de 1948) es una cantante y actriz española.4 Como niña prodigio, Marisol tuvo gran éxito en España en la década de 1960, con películas musicales del género infantil, una de las cuales, Cabriola, fue dirigida por el célebre actor Mel Ferrer.Sigue leyendo «Marisol – Tombola»
Chambao – Ahi estas tu
Chambao es una banda de música originaria de Málaga (España). Su música, denominada Flamenco Chill, mezcla sonidos del flamenco y sus palos con música electrónica. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Debe estar conectado para enviar un comentario.