Idioma Purépecha

El idioma purépecha, tarasco o michoacano​ (autoglotónimo: P’urhepecha), es un idioma hablado por los miembros del pueblo purépecha del occidente de México. El purépecha presenta muchas características lingüísticas que lo hacen parecer un idioma singular,​ muy diferente de otras lenguas de Mesoamérica. De hecho, la lengua p’urhépecha ha sido clasificada como un idioma o lenguaSigue leyendo «Idioma Purépecha»

Náhuatl

El náhuatl (autoglotónimo nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje»)​ es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México.​ Existe, por lo menos, desde el siglo V, aunque al darse la diferenciación entre el yuto-nahua del sur y el proto-nahua (c. siglo III) ya es posible hablar deSigue leyendo «Náhuatl»