Lucho Barrios – Mi niña bonita

Luis Barrios Rojas, más conocido como Lucho Barrios, fue un popular cantante peruano de boleros, de gran popularidad en casi toda Hispanoamérica. Especialmente en Chile en donde pasó a ser un icono y luego leyenda de la música popular hasta el día de hoy. También fue conocido como «Mr. Marabú». Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Annona muricata – Guanabana

Annona muricata, guanábana​ entre otros muchos nombres, es un árbol de la familia Annonaceae, cultivado en muchos países tropicales por sus frutos comestibles. Annona proviene del idioma taíno (annon), muricata, palabra latina que significa «erizado», en referencia al aspecto de la piel del fruto. Annona muricata fue descrito por Carlos Linneo. Desde el año 1998,Sigue leyendo «Annona muricata – Guanabana»

Eva Ayllon – Le Dije a Papa

María Angélica Ayllón Urbina, conocida como Eva Ayllón (Lima, 7 de febrero de 1956), es una mundialmente reconocida intérprete musical y folclorista peruana. Interpreta géneros afroperuanos y valses criollos. Conocida también como La Reina del Landó Ha sido nominada nueve veces al Grammy Latino para Mejor Álbum Folklórico. Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Pase lo que Pase – Rapper School

Grupo de rap peruano fundado en 1999, compuesto originalmente por los raperos Warrior. Actualmente, Rapper School cuenta con cinco producciones musicales, trabajo que respalda el éxito y acogida que lograron tener en la escena hip hop de Sudamérica y particularmente en el Perú.

Quechuas

Quechua, o alternativamente quichua, es un etnónimo empleado para designar a pueblos indígenas originarios o emigrados de los actuales Estados de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú. El nombre deriva del quechua, familia lingüistíca extendida por gran parte de la región andina sudamericana y relatada con el Imperio incaico. Prácticamente todos los quechuasSigue leyendo «Quechuas»

Vigna radiata

El mungo (Vigna radiata) es un tipo de legumbre conocido a partir de muchos nombres en español, tales como poroto chino o lǜ dòu (en chino mandarín), loctao (en dialecto chino cantonés), soja verde (aunque no debe confundirse con la verdadera soja (Glycine max)), judía mungo (del inglés mung bean, no confundir con mungo bean,Sigue leyendo «Vigna radiata»

Araza – Eugenia stipitata

El arazá (Eugenia stipitata) es un arbusto perteneciente a la familia de las mirtáceas.El arazá es originario de la región amazónica occidental comprendida entre los ríos Marañon y Ucayali y en las proximidades de Requena y el nacimiento del río Amazonas. La mayor diversidad genética de Eugenia stipitata se registra en el sudoeste de laSigue leyendo «Araza – Eugenia stipitata»

Los Matsés

Los Matsés (quién también se llama normalmente Mayorunas en Brasil) están afectuosamente llamado la «Gente Gata» debido a los «pelos del bigote» característicos y los tatuajes faciales. resentemente, hay aproximadamente 2200 Matsés que viven en el Valle Yavarí del Perú y Brasil, con la mayoría residiendo en Perú. En 1969, los Matsés hicieron contacto permanenteSigue leyendo «Los Matsés»

Islas Marquesas

Las islas Marquesas (en francés, Îles Marquises) son un archipiélago en la Polinesia Francesa. Recibieron su nombre del español Álvaro de Mendaña que las descubrió en 1595, llamándolas «Islas Marquesas de Mendoza» en honor al virrey de Perú, García Hurtado de Mendoza y Manríquez, marqués de Cañete. Los primeros pobladores de las Marquesas fueron losSigue leyendo «Islas Marquesas»

Fulanito – Guayando

Fulanito es un grupo estadounidense de origen dominicano. Su música es una combinación de Merengue con Rap, House y el Hip Hop, con letras por lo general en Espanglish. Ha vendido cerca de 2 millones de discos en todo el mundo. El grupo se ha proyectado en Ecuador, Estados Unidos, Centroamérica, Chile, Colombia, Venezuela, Canarias,Sigue leyendo «Fulanito – Guayando»

Dinomys branickii. Pacarana. Guagua con rabo

La pacarana, guagua con rabo, guagua de cola o paracana (Dinomys branickii) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Dinomyidae propia de Sudamérica, en peligro de extinción. Su aspecto recuerda a la paca (Cuniculus paca), aunque más robusto, con la cabeza más grande y un rabo más largo. Es el único miembro vivoSigue leyendo «Dinomys branickii. Pacarana. Guagua con rabo»

Susana Baca no solo una bella sonrisa

Susana Esther Baca de la Colina (nacida en Lima, 24 de mayo de 1944) es una prominente cantante y compositora peruana, figura clave en el folclore latinoamericano y en revivir la música afroperuana. 2 veces ganadora del «Latin Grammy». Es también investigadora de música afroperuana, maestra de profesión y política. Se desempeñó como Ministra deSigue leyendo «Susana Baca no solo una bella sonrisa»