El efecto Pigmalión, en psicología y pedagogía, se refiere a la potencial influencia que ejerce la creencia de una persona en el rendimiento de otra. Supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales del ámbito educativo, laboral, social y familiar Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Archivo de etiqueta: psicología
Imagen ambigua
Imágenes ambiguas o figuras reversibles son imágenes con ilusiones ópticas las cuales explotan similitudes gráficas y otras propiedades de la interpretación del sistema visual entre dos o más formas distintas de imágenes. Son famosas por inducir el fenómeno de la percepción multiestable. Las imágenes ambiguas son importantes dentro del campo de la psicología porque aSigue leyendo «Imagen ambigua»
Apofenia
La apofenia (del griego ἀπό, apó, «separar, alejar», y φαίνειν, phaínein, «aparecer, manifestar(se) como fenómeno, fantasía») es la experiencia consistente en ver patrones, conexiones o ambos en sucesos aleatorios o en datos sin sentido. Este término tiene acepciones diferentes en los ámbitos de la Psicología y de la Estadística, donde también suele utilizarse. El términoSigue leyendo «Apofenia»
La comunicación no verbal – Flora Davis – Leído
La comunicacion verbal resultaria incompleta e insuficiente para transmitir el mensaje al receptor si no estuviese acompañada por la comunicacion no verbal. Mientras que la comunicacion verbal puede verse influenciada por los intereses de la persona, todo lo que engloba la comunicacion no verbal (gestos, mirada, expresiones, etc.) es muy dificil de ser manipulado porSigue leyendo «La comunicación no verbal – Flora Davis – Leído»
Niño índigo
Niño índigo es utilizado en el contexto de la teoría pseudocientífica llamada «Corriente de la Nueva Era» o New Age para referirse a niños que representarían un estado superior de la evolución humana. Quienes defienden esta hipótesis señalan dicha evolución como un avance espiritual, ético y mental, sin atender a la definición que diera elSigue leyendo «Niño índigo»
Debe estar conectado para enviar un comentario.