Los mixes , Ayuukjä’äy

Los mixes son un pueblo indígena mexicano que habita al noroeste de Oaxaca, específicamente en la serranía del que es conocido como el Zempoaltepetl. Cabe mencionar que este pueblo se denomina a sí mismo como Ayuukjä’äy.

Pueblo Purépecha

La nación purépecha (p’urhepecha o p’urhe, idioma purépecha [pʰuˈɽepeʧa]) es un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México. Sus miembros fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes de Michoacán (‘lugar de pescadores’), y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero, en México.Sigue leyendo «Pueblo Purépecha»

Pueblo Yaqui

Los yaquis son un pueblo indígena del estado de Sonora (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui. El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete), una zona pesquera (Guásimas y Bahía de Lobos) y tierras de cultivo (el valle del Yaqui). Agradecimientos a Wikipedia.  http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

Yekuana

Los yekuana son un pueblo indígena de la familia Caribe. Son también conocidos como maquiritare (también transliterado como makiritare). Su idioma también se llama yekuana. Los yekuana están localizados en el estado de Amazonas del Brasil y en Venezuela; principalmente en el alto Caura, ríos Erebato y Nichare; el alto Ventuari y ríos Parú ySigue leyendo «Yekuana»

Ngäbe

Ngäbe es un pueblo indígena, que habita en el occidente de Panamá, principalmente en la Comarca Ngäbe-Buglé y en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro. En Costa Rica, vive en cinco reservas indígenas; muchos de ellos también viven en Sixaola, en la provincia de Limón. Los indígenas son conocidos como Ngöbe Bugle.Sigue leyendo «Ngäbe»

Pueblo Chatino

Los chatinos son un pueblo indígena de México que vive al sureste del estado de Oaxaca. Ellos mismos se llaman kitse cha’tnio, en referencia a su lengua cha’cña. El área que habitan es rica en recursos naturales, pero la mayoría de los chatinos se dedican a la agricultura, que depende mucho del clima y, porSigue leyendo «Pueblo Chatino»

Piaroa

Los piaroa son un pueblo indígena que vive en las orillas del Orinoco y sus ríos tributarios en la actual Venezuela y en algunas otras zonas de Venezuela y Colombia. Se estima que la población alcanza 15.267 personas. Su subsistencia está basada en el cultivo de rotación, la cacería, la pesca y la recolección deSigue leyendo «Piaroa»

Huli

El Huli o Haroli son un pueblo indígena que vive en las Tierras Altas del Sur distritos de Tari, Koroba, Margaraima y Komo, de Papua Nueva Guinea. Han vivido en su área actual de alrededor de 1000 años. Hablan principalmente Huli y Tok pisin; muchos también hablan alguna de las lenguas de los alrededores, ySigue leyendo «Huli»